SEO – ideacom MKT https://ideacom.mx Wed, 27 Mar 2024 08:32:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://ideacom.mx/wp-content/uploads/2024/08/cropped-Favicon-C-500px-32x32.png SEO – ideacom MKT https://ideacom.mx 32 32 Landing page y como sacarle el mejor potencial https://ideacom.mx/how-to-increase-your-roi-through-scientific-sem/ https://ideacom.mx/how-to-increase-your-roi-through-scientific-sem/#comments Mon, 02 Aug 2021 05:37:34 +0000 https://ideacom.mx/how-to-increase-your-roi-through-scientific-sem/

QUE ES UNA LANDING PAGE?

Una landing page, o página de destino, es una página web diseñada específicamente para convertir a los visitantes en leads o clientes potenciales. Suele ser parte de una estrategia de marketing digital y está optimizada para lograr una acción específica, como completar un formulario, hacer una compra o descargar un recurso. Las landing pages suelen tener un diseño limpio y enfocado, con contenido persuasivo y llamados a la acción claros y prominentes.

Que caracterizticas tiene?

Una landing page típica generalmente está compuesta por varias secciones clave que trabajan juntas para lograr su objetivo de conversión. Estas secciones pueden variar según el diseño y el objetivo específico de la página, pero aquí hay algunas partes comunes:

  1. Encabezado: Esta es la parte superior de la página y generalmente contiene el título principal y una breve descripción que captura la atención del visitante y comunica el propósito de la página.

  2. Imagen o Video Principal: Muchas landing pages incluyen una imagen o video destacado que complementa el mensaje principal y ayuda a captar la atención del visitante.

  3. Beneficios o Características: Esta sección destaca los principales beneficios o características del producto o servicio que se está promocionando. Se presenta de manera convincente para persuadir al visitante de que tome la acción deseada.

  4. Llamado a la Acción (CTA): Este es uno de los elementos más importantes de una landing page. El CTA es un botón o enlace que invita al visitante a realizar la acción deseada, como suscribirse, comprar o descargar.

  5. Pruebas Sociales o Testimonios: Incluir testimonios de clientes satisfechos o reseñas positivas puede ayudar a generar confianza en la oferta y persuadir a los visitantes a convertirse en clientes.

  6. Formulario de Contacto o Registro: Si la página tiene como objetivo capturar información de contacto de los visitantes, se incluirá un formulario donde puedan ingresar sus datos.

  7. Pie de Página: Esta sección suele contener enlaces adicionales, información de contacto y cualquier otra información relevante que pueda ayudar al visitante a tomar una decisión informada.

Estas son solo algunas de las partes comunes de una landing page, y la estructura exacta puede variar según el diseño y el objetivo específico de la página.

Como sacarle el mayor potencial?

Para sacarle el mejor potencial a una landing page, es importante tener en cuenta varios aspectos clave:

  1. Claro y Conciso: Mantén el mensaje claro y conciso. Debes comunicar de manera efectiva el valor de tu oferta y por qué los visitantes deberían tomar la acción deseada.

  2. Diseño Atractivo: Utiliza un diseño atractivo y profesional que sea visualmente agradable y que refuerce tu mensaje. Usa imágenes y elementos visuales de alta calidad.

  3. Llamado a la Acción (CTA) Efectivo: El CTA debe ser claro, relevante y convincente. Utiliza un texto fuerte y un diseño que destaque el botón o enlace.

  4. Pruebas Sociales: Incluye testimonios, reseñas u otras pruebas sociales que respalden la credibilidad de tu oferta y ayuden a generar confianza en los visitantes.

  5. Optimización para Dispositivos Móviles: Asegúrate de que la landing page esté optimizada para dispositivos móviles, ya que cada vez más personas acceden a internet desde sus teléfonos inteligentes y tabletas.

  6. Pruebas A/B: Realiza pruebas A/B para probar diferentes elementos de tu landing page, como el texto, las imágenes y el diseño, y determinar qué versión funciona mejor para convertir a los visitantes en clientes.

  7. Seguimiento y Análisis: Utiliza herramientas de análisis web para realizar un seguimiento del rendimiento de tu landing page y realizar ajustes basados en datos para mejorar su efectividad.

Al implementar estas estrategias, puedes maximizar el potencial de tu landing page y aumentar las conversiones de manera efectiva.

]]>
https://ideacom.mx/how-to-increase-your-roi-through-scientific-sem/feed/ 1
Los comienzos del SEO y su posicionamiento actual https://ideacom.mx/twice-profit-than-before-you-ever-got/ Sun, 01 Aug 2021 14:36:48 +0000 https://ideacom.mx/twice-profit-than-before-you-ever-got/

EL

SEO (Search Engine Optimization) se empezó a implementar a mediados de la década de 1990, cuando los motores de búsqueda primitivos como WebCrawler, Lycos y AltaVista comenzaron a indexar y clasificar páginas web en función de ciertos criterios. A medida que los motores de búsqueda evolucionaron y se volvieron más sofisticados, el SEO se convirtió en una disciplina importante en el marketing digital, con técnicas y estrategias cada vez más avanzadas para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

El SEO en la actualidad

Actualmente, el SEO (Search Engine Optimization) sigue siendo una parte fundamental del marketing digital, pero ha evolucionado significativamente con el tiempo. Algunas de las características principales del SEO actual son:

  1. Enfoque en la experiencia del usuario: Los motores de búsqueda como Google valoran cada vez más la experiencia del usuario. Esto significa que el SEO actual se centra en crear contenido de alta calidad, fácil de leer y que responda a las preguntas y necesidades de los usuarios.

  2. Optimización para dispositivos móviles: Con el aumento del uso de dispositivos móviles, el SEO actual se centra en la optimización de sitios web para que sean amigables y funcionales en dispositivos móviles.

  3. Contenido relevante y de calidad: El contenido sigue siendo fundamental en el SEO actual. Se valora el contenido original, relevante y de alta calidad que responda a las consultas de los usuarios y les proporcione información valiosa.

  4. Autoridad y confianza: Los motores de búsqueda valoran la autoridad y la confianza de un sitio web. El SEO actual se centra en construir enlaces de calidad y en establecer la reputación del sitio web a través de contenido relevante y autorizado.

  5. Optimización técnica: Además del contenido, el SEO actual también se centra en aspectos técnicos como la velocidad de carga del sitio, la estructura del sitio, la optimización de imágenes y otros elementos que afectan la experiencia del usuario y el ranking en los motores de búsqueda.

 

En resumen, el SEO actual se centra en ofrecer una experiencia de usuario óptima, proporcionando contenido relevante y de calidad, y optimizando todos los aspectos técnicos y de contenido para mejorar el ranking en los motores de búsqueda y aumentar la visibilidad en línea.

]]>
3 campañas de marketing que marcaron la historia https://ideacom.mx/best-domain-name-for-student-ever/ Sun, 01 Aug 2021 13:00:01 +0000 https://ideacom.mx/best-domain-name-for-student-ever/

Conoce las 3 campañas de marketing que marcaron la historia

A lo largo de la historia, grandes empresas han tenido la capacidad de poder dejar una marca en la historia del marketing, a continuación te dejamos tres ejemplos de una campaña con alcance e impacto de donde te puedes inspirar para tus próximas campañas

"Share a Coke"

La campaña de “Share a Coke” de Coca-Cola,
en la cual se personalizaban las etiquetas de
las botellas de Coca-Cola con nombres populares,
lo que llevó a un aumento en las ventas
y una mayor participación en las redes sociales.

"Codo con codo”

La campaña “Codo con codo” de mercado libre
se adaptó rápidamente a las disposiciones
de distanciamiento, y modificó su logotipo
(el viejo apretón fuerte de manos)
por dos codos que se tocan
(haciendo referencia al distanciamiento social).

"Estratosfera”

Las campañas de Red Bull
están vinculadas al patrocinio de eventos,
siempre vinculados a la descarga de adrenalina
y las emociones fuertes. Por ejemplo, el primer salto
en caída libre desde la estratosfera, que en 2012
fue un acontecimiento de relevancia en todo el mundo.

]]>