planing – ideacom MKT https://ideacom.mx Wed, 27 Mar 2024 08:56:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://ideacom.mx/wp-content/uploads/2024/08/cropped-Favicon-C-500px-32x32.png planing – ideacom MKT https://ideacom.mx 32 32 La importancia del eCommerce y como implementarlo https://ideacom.mx/cloud-hosting-growing-faster-ever/ Sun, 01 Aug 2021 13:47:09 +0000 https://ideacom.mx/cloud-hosting-growing-faster-ever/

Que es el eCommerce?

El eCommerce, o comercio electrónico, se refiere a la compra y venta de productos o servicios a través de Internet. Es un término amplio que abarca una variedad de actividades comerciales en línea, como la venta minorista en línea (por ejemplo, tiendas en línea como Amazon), la venta de productos digitales (como software, música y libros electrónicos), la prestación de servicios en línea (como reservas de viajes y servicios de consultoría), entre otros.

Porque deberia implementarlo en mi negocio?

El eCommerce ha crecido significativamente en los últimos años debido a la creciente popularidad y conveniencia de las compras en línea. Permite a las empresas llegar a una audiencia global, reducir costos operativos y ofrecer una experiencia de compra conveniente y personalizada para los clientes.

Implementar una eCommerce en tu negocio puede proporcionar una serie de beneficios significativos, incluidos:

  1. Alcance global: Con una eCommerce, puedes llegar a clientes en todo el mundo, lo que te permite expandir tu mercado más allá de las limitaciones geográficas de una tienda física.

  2. Mayor conveniencia: Una tienda en línea permite a tus clientes comprar tus productos o servicios en cualquier momento y desde cualquier lugar con acceso a internet, lo que aumenta la conveniencia y la accesibilidad.

  3. Reducción de costos: Una eCommerce puede ser más económica que una tienda física, ya que no requiere gastos de alquiler, mantenimiento de instalaciones o personal en el lugar. También puede reducir los costos asociados con el inventario y la logística.

  4. Mayor capacidad de análisis: Con una tienda en línea, puedes recopilar datos sobre el comportamiento de compra de tus clientes y utilizar esta información para mejorar tus estrategias de marketing y ventas.

  5. Flexibilidad y escalabilidad: Una eCommerce te brinda la flexibilidad de agregar nuevos productos o servicios y ajustar tus precios y promociones fácilmente. También te permite escalar tu negocio de manera más eficiente a medida que crece.

  6. Mayor interacción con los clientes: Una tienda en línea te brinda la oportunidad de interactuar con tus clientes a través de redes sociales, correo electrónico y otras plataformas digitales, lo que te permite construir relaciones más sólidas y fomentar la fidelidad del cliente.

En resumen, implementar una eCommerce en tu negocio puede ayudarte a aumentar tus ventas, expandir tu alcance y mejorar la experiencia del cliente, entre otros beneficios.

]]>
Como crear tu Breefing para una empresa nueva https://ideacom.mx/link-post/ Sun, 01 Aug 2021 12:56:10 +0000 https://ideacom.mx/link-post/

QUE ES UN BRIEFING?

Un briefing es un documento que se utiliza en el ámbito del diseño, la publicidad y otras áreas creativas para proporcionar información detallada y orientación sobre un proyecto específico. El objetivo de un briefing es comunicar claramente los objetivos, requerimientos y expectativas del cliente al equipo creativo o a los colaboradores involucrados en el proyecto.

En el caso del diseño de identidad de marca, un briefing detallaría información sobre la empresa, su mercado objetivo, sus objetivos de marca, su competencia, su propuesta de valor única, su personalidad de marca, el estilo visual deseado, las aplicaciones de la identidad de marca y cualquier restricción o consideración importante a tener en cuenta. El briefing sirve como guía para el desarrollo de la identidad de marca y ayuda a asegurar que el resultado final cumpla con las expectativas del cliente.

Como puedo hacer uno?

Para crear un briefing para una identidad de marca, es importante recopilar información detallada sobre la empresa, su mercado objetivo y sus objetivos de marca. Aquí te dejo una guía para crear un briefing efectivo:

  1. Información básica: Incluye el nombre de la empresa, la industria en la que opera, la historia de la empresa y cualquier información relevante sobre su fundación y evolución.

  2. Objetivos de la marca: Describe los objetivos generales de la marca, como aumentar la conciencia de la marca, mejorar la percepción de la marca entre los consumidores o expandir la presencia de la marca en nuevos mercados.

  3. Público objetivo: Describe detalladamente el público objetivo de la marca, incluyendo datos demográficos, comportamientos de compra, intereses y necesidades.

  4. Competencia: Analiza a los principales competidores de la marca, incluyendo sus fortalezas y debilidades, estrategias de marca y posicionamiento en el mercado.

  5. Propuesta de valor: Describe la propuesta de valor única de la marca, es decir, lo que la distingue de la competencia y por qué los consumidores deberían elegirla.

  6. Personalidad de la marca: Define la personalidad de la marca en términos de rasgos de personalidad humanos, como amigable, sofisticado, aventurero, etc.

  7. Estilo visual deseado: Describe el estilo visual que la marca desea comunicar, incluyendo colores, tipografía, estilos de diseño y cualquier otro elemento visual relevante.

  8. Aplicaciones de la identidad de marca: Enumera los diferentes elementos de la identidad de marca que se necesitarán, como logotipo, paleta de colores, tipografía, papelería, diseño web, etc.

  9. Restricciones y consideraciones: Incluye cualquier restricción o consideración importante que deba tenerse en cuenta al desarrollar la identidad de marca, como limitaciones presupuestarias o restricciones legales.

  10. Calendario y presupuesto: Establece un calendario tentativo para la ejecución del proyecto y un presupuesto estimado para cada fase del proyecto.

Al crear un briefing para una identidad de marca, es importante ser claro y conciso, y proporcionar información detallada y relevante que ayude al equipo creativo a entender la marca y sus objetivos.

]]>